Desde EDESA y Aguas del Norte se emitió un comunicado sobre las revisiones tarifarias que solicitaron. El titular del organismo, Carlos Saravia, dijo que los aumentos surgen de la necesidad de atenuar y mitigar los impactos de la suba de servicios. Además, el aumento será escalonado para evitar un impacto fuerte en el bolsillo de los salteños.
EDESA:
En septiembre se va incrementar un 25,10% el servicio de luz. Mientras que el 12,5% en dos partes aparecerá en noviembre y diciembre que llegarán como impacto concreto en diciembre y enero de 2024.
También, se preservó la tarifa social de 135 mil usuarios que tendrán una readecuación tarifaria.
AGUAS DEL NORTE:
El organismo rechazó el planteo de un reconocimiento por mayores costos del 247%, ya que ellos plantean este incremento acumulado en relación a los costos desde marzo 2021 hasta mayo 2023, siendo que en ese período el gobierno provincial ha reconocido el 302% de incremento.
Las zonas quedarán definidas de la siguiente manera:
Zona 1: es la que está en el centro y las representativas en solvencia económica, tendrá un aumento promedio de 1300 pesos.
Zona 2: medianos recursos, un incremento de 800 pesos
Zona 3: bajos recursos, un incremento de 300 pesos.
Deja un comentario