¿El plan más elegido para un día lluvioso? Preparar una rica merienda para recibir visitas o para acompañar una película desde el sillón. Y, ¿por qué no?, para lucirse con un plato exquisito y sorprender a una persona especial.

Tortas fritas, pan casero y ñoquis de espinaca con hongos y panceta: tres recetas fáciles, rápidas y con pocos ingredientes para que nadie quede afuera.

Leé también: Consejo para el hogar: con un SIMPLE paso puedo ahorrar en la verdulería y ganarle a la inflación

Tortas Fritas, el clásico de los días lluviosos

Pese al surgimiento de nuevos manjares de la cocina dulce, esta preparación típica de la gastronomía rioplatense nunca pasa de moda y la tradición de prepararlas se sostiene en el tiempo.

  • Colocá ½ kilo de harina leudante en un recipiente en forma de corona para agregar en el centro la sal y una cucharada sopera de grasa o manteca y el agua templada. Mezclá muy bien con una cuchara o con ayuda de tus manos hasta obtener una masa suave y homogénea.
  • Envolvé la masa en un paño y dejá descansar aproximadamente 15-30 minutos fuera de la heladera. Dividí la masa de las tortas fritas en bollos de igual tamaño y estirá cada uno de ellos con un palo hasta que queden finos. Se les puede hacer un hueco en el centro para que entre el aceite cuando se frían y se cocinen mucho más rápido. O sino también pincharlas con un tenedor.
  • Dejá las tortas fritas sobre un paño mientras colocás abundante aceite en una sartén. Cuando esté caliente, freí las tortas de a una con cuidado de no quemarte hasta que se doren de ambos lados. Para ello, deberás darlas vuelta durante la cocción. Retirá con una pinza y dejá escurrir en papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
  • En caso de desearlo, se puede espolvorear las tortas fritas con azúcar, doblarlas y consumirlas calentitas. Para saber si el aceite está caliente, lo que podés hacer es echar un poquito de masa antes de colocar las tortitas, y si empieza a burbujear (no humear) es porque ya está a punto para freír.
La torta frita y el mate, una combinación infalible.
La torta frita y el mate, una combinación infalible.

Pan casero con cuatro ingredientes

A quien no le pasó de quedarse sin levadura o de olvidarse de comprar el pan para el menú del día. A continuación, una receta muy simple y deliciosa.

  • Precalentá el horno a 180° (medio/bajo).
  • Mezclá los ingredientes secos: 500 gramos de harina 0000, dos cucharaditas de polvo de hornear y sal a gusto.
  • Agregá 20cc de aceite de girasol y seguí mezclando. Después sumá 260cc de agua, poco a poco.
  • Una vez que está la mezcla hecha, colocá la masa sobre la mesada con un poco de harina para unirla.
  • Hacé bollos chatos, para no correr el riesgo de que no se cocinen bien y colocalos en una placa con harina. Después, van directo al horno. Cocinalos hasta que el pan tenga una capa dorada y el último paso es pincelarlos con un poco de agua para que la costra dorada que se forma, quede brillante.
La receta del pan casero para un día lluvioso. (Foto: ShutterStock).
La receta del pan casero para un día lluvioso. (Foto: ShutterStock).

Ñoquis soufflé de espinaca, hongos y panceta

El paso a paso para cocinar un plato gourmet y deleitar a quien gustes.

  • Llevá a ebullición 500cc de agua con 50 gramos de manteca, 10 hojas de espinaca cortada finamente y sal a gusto.
  • Incorporá 250g de harina 0000 de una sola vez. Luego, apagá el fuego y agregá los tres huevos de a uno.
  • Rellená una manga con la masa y reservala. Cociná los ñoquis en abundante agua salada.
  • Para la salsa, colocá en una sartén caliente 30 cc aceite de oliva, dorá una pata de pollo cortada en cubos pequeños, agregá la cebolla picada y 50 g de panceta ahumada en bastones.
  • Deglasá con 30 cc de vino blanco y evaporá el alcohol. Agregá 10 cc de crema de leche, curry, 100 g de champignones y salpimentá.
  • Acomodá los ñoquis en una fuente para horno, rocialos con la salsa y espolvorearlos con queso rallado. ¡Llevalos al horno hasta gratinar y servirlos!
Compartir en redes sociales

Deja un comentario