El Ministerio de Salud Pública viene desarrollando una serie de charlas de concientización teórica y práctica sobre discapacidad en diferentes ámbitos.
En esta oportunidad, se realizó un encuentro en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), en el que participaron más de 20 estudiantes, quienes fueron capacitados en el correcto abordaje de las necesidades de las personas con discapacidad, ya sea en la vía pública o en una futura consulta médica.
Esta actividad tiene por objetivo minimizar las barreras, humanas y físicas, que encuentran en su cotidianeidad las personas con discapacidad.
La exposición estuvo a cargo del coordinador de Accesibilidad de la Secretaría de Discapacidad, Carlos Lecuona, quien dijo que “nuestros futuros médicos deben formarse para poder atender y contener las necesidades de pacientes con discapacidad, ya que ellos tendrán un trato permanente cuando se reciban”.
Entre los temas que se disertaron, se encuentran:
Cómo abordar correctamente a una persona según su discapacidad
Cómo expresarse asertivamente
Cómo manejar una silla de ruedas o guiar a una persona con bastón blanco
Cuáles son las dificultades de accesibilidad con las que se enfrenta una persona con discapacidad
Entre otros
Después, los alumnos llevaron a la práctica lo aprendido, poniéndose en el lugar de una persona con discapacidad, usando sillas de ruedas y el bastón blanco.
Esta actividad ya se desarrolló en la Escuela de la Magistratura, Policía de la Provincia, hospital San Bernardo, Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), y en diferentes unidades educativas, enfocándola de acuerdo a su público destinatario.
Deja un comentario