Más de 100 emprendedores participaron hoy en la primera capacitación del ciclo “Herramientas para mi Emprendimiento” del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, que tuvo lugar en los salones de UTHGRA

En el encuentro, participaron beneficiarios del Banco de Herramientas, egresados de la Escuela de Emprendedores, particulares y quienes comercializaron sus productos y servicios en la Feria Emprende 2023.

En la oportunidad, y de manera virtual, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, encabezó la apertura de la formación que en esta primera clase abordó: estrategias y finanzas para emprendedores.

“Venimos transitando el camino de acompañarlos y apoyarlos porque esto ya es una política de Estado. El emprendedor es una persona que permanentemente va incorporando cosas y mejorando sus perfiles por eso desde las diversas actividades que estamos haciendo como Gobierno seguimos fomentando la capacitacion”, indicó el Ministro.

ciclo de capacitaciones

También Villada expresó que, “vamos a seguir trabajando para generar oportunidades para todos ustedes porque lo que queremos es que la gente tenga la oportunidad de desarrollarse y concretar sus sueños y objetivos”, aseguró el funcionario para ratificar el acompañamiento permanente hacia los emprendedores por parte del Estado.

Posteriormente, la coordinadora financiera del Ministerio, Natalia Suppa, agradeció a los emprendedores y emprendedoras presentes por “convalidar” una política de Estado ajustada a la demanda de la ciudadania y les recordó la posibilidad de acceder al Banco de Herramientas de la Provincia para obtener equipamiento de producción lo que podría brindar un “valor agregado” a su producto.

Suppa también destacó el hecho de que el 60% de beneficiarias del Banco de Herramientas sean mujeres amas de casa, lo cual implica capacitar con “perspectiva de género”.

Finalizada la apertura, la actividad continuó con la presentación de Agustina Acosta, fundadora de la Consultora Gerox, quien brindó a los participantes una introducción sobre la importancia de un plan de negocios para “ordenar” los objetivos y desafíos.

Las capacitaciones continuarán el 19 de mayo en Tartagal y están previstos otros dos encuentros de manera virtual en junio.

Participaron en el encuentro el subsecretario de Participación Ciudadana, Santiago Alurralde, el diputado Adrian Valenzuela, la concejal Carolina Am, la directora de Emptendedurismo, Virginia Storni y el director general de Programas, César Segura.

ciclo de capacitaciones
Compartir en redes sociales

Deja un comentario