El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, convocó a un boicot contra Israel que incluya el embargo de las exportaciones de petróleo como señal de protesta por la crisis humanitaria a la que está sometida la población palestina de la Franja de Gaza, que se encuentra bajo asedio israelí desde hace más de diez días.

Amirabdolahian señaló que aquellos «países islámicos que tienen relaciones diplomáticas con el régimen sionista deberían cortar inmediatamente sus relaciones, expulsar a los embajadores y dejar de exportar petróleo» a Israel.

En comentarios recogidos por la agencia de noticias IRNA, también explicó que su interés es emitir una «declaración firme sobre el crimen sionista en Gaza». «Esta declaración debería incluir un énfasis en el cese inmediato de los crímenes de guerra genocidas del régimen sionista contra el pueblo de Gaza, así como destacar el debate sobre el levantamiento del inhumano bloqueo impuesto al pueblo de Gaza», detalló el funcionario.

«La cuestión del desplazamiento del pueblo oprimido de Gaza también debe ser condenada enérgicamente», puntualizó, indicando que no solamente hay que acordar un alto el fuego sino la celebración de un juicio por los crímenes cometidos.

Asimismo, describió como «deplorables» las condiciones humanitarias en Gaza y se expresó a favor de enviar un «mensaje contundente» a Israel, ya que, según consideró, se dirigió a la población palestina en lugar de enfrentarse a los grupos armados.

El jefe de la diplomacia iraní realizó estas declaraciones en el marco de una cumbre extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), que reunió a decenas de ministros de Exteriores en la ciudad saudí de Yedá.

 

00:00 ►Israel anunció nuevos ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano

Guerra Franja de Gaza 20231019

 

El Ejército israelí anunció a medianoche que atacó varias posiciones de Hezbolá cerca de la frontera con Israel, incluido un puesto de observación desde donde lanzaron misiles antitanques en la víspera.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) inicaron en un comunicado publicado en su página web que estos ataques se han llevado a cabo «en respuesta a los incidentes de disparos contra Israel durante el último día».

La cadena de televisión Al Mayadín informó que uno de los ataques aéreos tuvo como objetivo un monumento de Qasem Soleimani, ex comandante de las Fuerzas Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, que murió en un bombardeo estadounidense en Irak en 2020. La milicia libanesa se hizo eco de la noticia, que fue compartida a través de su canal de Telegram.

En la víspera, Hezbolá anunció la muerte de dos de sus milicianos, identificados como Ali Muhmad Marmar y Taha Abbas Abbas, después de que las FDI interceptaran cuatro proyectiles de un total de nueve en un nuevo fuego cruzado a raíz de los enfrentamientos que estallaron el pasado 7 de octubre con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El líder del brazo político de Yihad Islámica, Mohamed al Hindi, aseguró que la mayoría de los israelíes secuestrados durante la incursión del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el sur de Israel son militares.

Además, manifestó a la cadena de televisión panárabe Al Mayadín que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon lugares donde se encuentran estas personas y los acus de «no querer un acuerdo de intercambio».

«Las complejidades del campo de batalla no permiten hablar de los prisioneros antes de que cese la agresión, y si Israel conociera su paradero, los habría matado», dijo Al Hindi.

Además, aseguró que la moral de las milicias palestinas se encuentra en condiciones y que los «crímenes de Israel» solo aumentan su unidad y fuerza.

Al Hindi advirtió que Occidente «fue a insuflar vida» a Israel cuando comenzó a «tambalearse» y que «Gaza es la entrada» para el objetivo principal, que es «cambiar la configuración de Oriente Próximo».

El bombardeo de un hospital de Gaza por el cual Israel y los movimientos armados palestinos se acusan mutuamente dejó «decenas» y no centenas de muertos, afirmó el responsable de un servicio de inteligencia europeo.

«No hay 200 ni 500 muertos, sino algunas decenas, entre 10 y 50», afirmó la fuente, que pidió el anonimato.

El funcionario consideró además al referirse a ese drama que, según «pistas serias» obtenidas por su organismo, «Israel probablemente no hizo eso».

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista Hamás, indicó que al menos 471 personas murieron en el bombardeo del hospital Ahli Arab, en la ciudad de Gaza.

El miembro de los servicios de inteligencia del país europeo señaló que «el edificio principal [del hospital] no fue destruido» en el bombardeo del martes.

«Y el hospital probablemente había sido evacuado previamente, como todos los hospitales del norte de [la Franja de] Gaza» después de la orden dada el viernes por el ejército israelí de evacuar esa región.

Finamente, «ningún elemento corrobora» la posibilidad de que hubiese centenas de personas en el estacionamiento del hospital donde cayó el cohete, dijo la fuente de inteligencia.

Hamás denunció inmediatamente después del bombardeo la autoría de Israel, que desmintió su implicación y lo atribuyó al lanzamiento fallido de un cohete por parte de la Yihad Islámica, otro grupo armado palestino, aliado de Hamás.

«Muchos cohetes tienen incidentes de tiro», comentó el responsable de inteligencia.

El gabinete de guerra liderado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se encuentra reunido en la base militar de Kirya de cara al posible anuncio de una incursión terrestre en la Franja de Gaza en represalia por los ataques llevados a cabo desde el pasado 7 de octubre por Hamas.

Según informó el canal de televisión estatal israelí Kan 12, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) transmitieron al presidente estadounidense, Joe Biden, antes de que abandonara Israel que la operación terrestre en la Franja de Gaza es «inevitable».

Netanyahu, junto con otros miembros de su Gobierno y altos cargos militares, ya han venido advirtiendo de esta posibilidad desde que el pasado 7 de octubre cientos de milicianos de Hamás atacaron por sorpresa por tierra, mar y aire territorio israelí.

15:30 ►  EEUU sostiene que Israel «no es responsable» de bombardeo en hospital en Gaza

Estados Unidos analizó información de inteligencia, incluidas «imágenes aéreas y comunicaciones interceptadas», y por el momento concluye que Israel no está detrás del lanzamiento del cohete a un hospital en Gaza que causó cientos de muertos, informó este miércoles la Casa Blanca.

«Mientras continuamos recopilando información, nuestra evaluación actual, basada en el análisis de imágenes aéreas, comunicaciones interceptadas e información de acceso libre, es que Israel no es responsable de la explosión en el hospital de Gaza de ayer», declaró a periodistas la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional Adrienne Watson.

En su breve visita a Tel Aviv para transmitir su solidaridad a Israel después de los ataques de Hamás del 7 de octubre, Biden declaró a los periodistas: «Según la información de que disponemos hasta ahora, parece que fue provocado por un cohete fuera de control lanzado por un grupo terrorista de Gaza».

La evaluación se basó en «datos que me mostró mi departamento de Defensa», añadió.

Según el New York Times, citando a funcionarios estadounidenses, dicha información de inteligencia incluye datos satelitales e infrarrojos que muestran el lanzamiento de un proyectil desde posiciones milicianas dentro de Gaza.

Funcionarios israelíes facilitaron a Washington comunicaciones interceptadas entre responsables de Hamás, mientras que los servicios de inteligencia estadounidenses examinaron también videos de fuente abierta del lanzamiento del artefacto, aseguró el diario.

Compartir en redes sociales

Deja un comentario