El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la extensión por 12 meses del tramo activado del swap con China, equivalente a USD 5.000 millones, que podrá utilizarse hasta mediados de 2026. Este anuncio se dio en un contexto de señales crecientes hacia un cambio de régimen cambiario.
Según el comunicado oficial, este acuerdo con el Banco Popular de China contribuirá a «reducir los riesgos en la transición hacia un esquema cambiario y monetario consistente y sostenible», en un escenario global desafiante para los flujos de capital.
En los mercados, el mensaje fue interpretado como un anticipo de la inminente implementación de un sistema de flotación administrada con bandas, que sería presentado en breve junto con un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Esta posible modificación en la política cambiaria, junto con incentivos como una paridad más competitiva y reducciones temporarias en retenciones, genera expectativas de mayor oferta de divisas. Sin embargo, también surgen advertencias sobre una posible aceleración inflacionaria, ya que una suba del dólar oficial –que podría llegar al 20%– impactaría en precios regulados como tarifas de servicios y combustibles.
Deja un comentario