Ya sea por aire o por mar, el narcotráfico siempre busca diversas formas de ingresar al país, aunque la más común sigue siendo por tierra. Esa fue la vía que intentaron utilizar dos narcotraficantes para atravesar la Cordillera de Los Andes cuando fueron detenidos por Gendarmería. Sin embargo la captura se dio de una forma llamativa, ya que los efectivos dieron con ellos luego de que estos se perdieran y comenzaran un incendio para pedir ayuda.
El hecho se produjo cuando efectivos del Escuadrón 32 “Aluminé” de Gendarmería recibieron una comunicación telefónica de un suboficial de la Fuerza chilena, el cual manifestó que observó una columna de humo sobre la margen derecha del Lago Quillén. Al llegar vieron a dos hombres, de nacionalidad peruana y colombiana, que habrían iniciado las llamas y buscaban apagarlas.
Inmediatamente los efectivos pidieron asistencia a la Subunidad de la Fuerza para pedir la presencia de un helicóptero para apagar el foco ígneo y trasladar un equipo para contención del mismo.
En ese proceso es que los gendarmes trasladaron a los hombres adultos y los dejaron a disposición del Juzgado Federal de Zapala, donde fueron identificados. Entre sus pertenencias se detectó que llevaban dos paquetes que contenían “cannabis sativa” con un peso de 42, 44 gramos, dos paquetes con 19,29 gramos de cocaína rosa (Tusi), cuatro paquetes con anfetaminas y cocaína, arrojando un peso total de 522,51 gramos.
Inmediatamente, por disposición del Magistrado interviniente, ambas personas quedaron detenidas y se les secuestraron los estupefacientes. Por otra parte, según informó el medio local LM Neuquén, fuentes cercanas a la investigación sostuvieron qué hacían los hombres en ese lugar: “Al momento de ser entrevistados por el personal, los mismos manifestaron haber provocado el referido incendio, con motivo de ser hallados debido a que indicaron que estaban hace unos días en las malezas del bosque y que tenían como destino final Argentina”.
Integrantes de la Administración de Parques Nacionales manifestó que el incendio afectó menos de una hectárea y que el rápido accionar de los uniformados en la contención primaria del foco ígneo, evitó su rápida propagación, logrando mantenerlo controlado hasta el arribo de personal idóneo en el manejo del fuego.
Deja un comentario