Los trabajadores informales que cobran el Bono de Refuerzo de $94.000 otorgado por el ministerio de Economía como un paliativo a la difícil situación económica que atraviesa este sector vulnerable de la población, fueron los últimos en sumarse al beneficio de la devolución del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que realiza la AFIP para las compras de la canasta básica.

A través de la Resolución General Nº 5418/2023, quedó reglamentado el programa “Compre sin IVA” que establece un régimen de reintegros del 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas. De esta forma, jubilados, pensionados, trabajadores en relación de dependencia, trabajadores de casas particulares y monotributistas ya se encuentran recibiendo la devolución que tiene un tope de hasta $18.800 por persona por mes. Si bien, los trabajadores informales que cobran el Bono de Refuerzo fueron incorporados a estos grupos, desde el pasado 18 de octubre, para sumarse al beneficio aún no se estaba haciendo efectiva la recuperación del impuesto. Esto as así, porque como anunció la ANSES, para estas personas el beneficio se activará recién la próxima semana.

Devolución de IVA: Cuándo se habilita para los trabajadores informales

En el marco del programa Compre sin IVA, la ANSES informó hoy que 2,5 millones de personas que ya cobran el Refuerzo para trabajadores informales recibirán desde el lunes 13 de noviembre la devolución del Impuesto al Valor Agregado.

Lo harán en la tarjeta de débito donde perciben el beneficio por sus compras de productos que forman parte de la canasta de alimentos, medicamentos, higiene personal y limpieza del hogar, con un tope mensual de hasta 18.800 pesos.

El organismo previsional comunicó también que el Refuerzo para trabajadores informales o IFE 5 fue solicitado y recibidi por 841.162 personas de Buenos Aires; 219.119 de Santa Fe; 172.091 de Córdoba; 137.754 de Tucumán; 132.218 de Santiago del Estero; 131.309 de Chaco; 119.593 de Salta; 116.876 de Mendoza; 108.123 de Corrientes; 96.853 de Misiones; 79.958 de Entre Ríos; 64.768 de San Juan; 57.639 de Formosa; 55.201 de Jujuy; 52.831 de la Ciudad de Buenos Aires; 32.781 de San Luis; 31.390 de Río Negro; 28.182 de La Rioja; 27.844 de Catamarca; 20.161 de Chubut; 20.061 de Neuquén; 13.313 de La Pampa; 7423 de Santa Cruz y 3165 de Tierra del Fuego.

A su vez, un 26 por ciento de las solicitudes fueron de personas entre 18 y 24 años; 17 por ciento entre 25 y 29 años; 12 por ciento entre 30 y 34 años; 9 por ciento entre 35 y 39 años; 8 por ciento entre 40 y 44 años; 8 por ciento entre 45 y 49 años; 8 por ciento entre 50 y 54 años; 7 por ciento entre 55 y 59 años y 4 por ciento entre 60 y 64 años.

Sobre la distinción de género, el Refuerzo fue requerido en un 70 por ciento por varones y en un 30 por ciento por mujeres.

Devolución de IVA: Quiénes pueden comprar sin pagar este impuesto

Desde el organismo previsional detallaron que desde que Compre sin IVA se puso en marcha, 16 millones y medio de personas ya recibieron el reintegro, lo que equivale a operaciones por más de 128 mil millones de pesos y devoluciones por más de 26.500 millones de pesosEn términos del consumo, el reintegro representa el 11 por ciento de lo que los usuarios gastaron en la canasta.

La medida, que es parte del Programa de Fortalecimiento de Ingresos para las familias argentinas anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa para aliviar la situación de los sectores más vulnerables, está destinada a estos grupos:

  • Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales con un tope de ingresos de $524.758,56.
  • Beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social.
  • Beneficiarios de asignaciones por embarazo para protección social.
  • Trabajadores en relación de dependencia, siempre que el ingreso mensual no supere la suma de seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil($708.000). Para estos ingresos, se tomará a consideración la remuneración bruta devengada en el período fiscal vencido en el mismo mes que se envíe la información de los sujetos beneficiarios a las entidades administradoras de sistemas de tarjetas de débito. En caso de pluriempleo se considerará la sumatoria de las remuneratorias brutas.
  • Personal de Casas Particulares.
  • Monotributistas.
  • Trabajadores Informales que reciben el Bono de Refuerzo o IFE 5.

 

Asimismo, la AFIP aclara que aquedan excluidas de este reintegro las personas obligadas a tributar el impuesto sobre los bienes personales, siempre que dicha obligación no surja exclusivamente de la tenencia de un inmueble para vivienda única; así como los trabajadores autónomos.

La medida regirá hasta el 30 de diciembre y, de ser convertido en ley, el programa será implementado de manera definitiva.

Compre Sin IVA: Cómo se activa el beneficio

El reintegor del 21% del IVA solo aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.

Asimismo, quedan alcanzadas las compras con “Tarjeta alimentar” o tarjetas emitidas a beneficiarias y a beneficiarios del programa “Potenciar Trabajo”.

La devolución tiene un tope de hasta $18.800 y se aplica a compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas, carnes, frutas, verduras, lácteos y otros alimentos, así como productos de higiene y limpieza del hogar.

De esta forma, el beneficio está vigente para todas las compras que se realicen en supermercados, minimercados, mayoristas, hipermercados, fiambrerías, almacenes, dietéticas, carnicerías, pescaderías, verdulerías, mercados y puestos móviles; y comercios alimenticios especializados.

Compre sin IVA: Cuándo se acredita el reintegro

Luego de la transacción, el monto se reintegra a la cuenta bancaria asociada a la tarjeta de débito utilizada, en un máximo de 48 horas: dentro de las 24 horas para las compras realizadas entre las 0 y las 17 del mismo día, y dentro de las 48 horas para las realizadas después de las 17 hs.

Una vez realizados los reintegros, estos aparecerán en los resúmenes de cuenta de cada mes con el identificador «Reintegro programa Compre sin IVA».

Compartir en redes sociales

Deja un comentario