España anunció, a finales del 2022, una Visa Nómada Digital que permite radicarse en el país para trabajar de forma remota o independiente. Esto es parte de la Ley de Start-Up, el programa de visas tiene como objetivo atraer talento internacional de fuera de la Unión Europea al país. Este permiso permite trabajar desde allí y viajar a la vez.
España se suma a Georgia, Noruega, Malta, Portugal y Grecia que ya habían anunciado sus programas de visas para nómadas digitales. Cada vez más países se suman a esta iniciativa que busca fomentar el turismo atrayendo a trabajadores remotos que pueden mudarse por un tiempo y a su vez viajar mientras trabajan.
Quienes adquieran la Visa Nómada Española podrán viajar sin visa por todo el Área Schengen de la Unión Europea, que consta de 26 estados miembros de la UE, mientras su permiso tenga validez. Quienes adquieran la visa tendrán un año para usarla. Luego aquellos que quieran, pueden convertir la Visa en un permiso de residencia temporal la cual dura tres años desde la llegada al país.
Los trabajadores remotos extranjeros pueden obtener la residencia permanente después del quinto año. La condición principal es que sigan cumpliendo los requisitos.
Quién puede solicitar una visa de nómade digital para España
Cualquier ciudadano no perteneciente al EEE (Espacio Económico Europeo), empleado por una empresa fuera de España que pueda trabajar de forma remota desde su hogar o en el extranjero con una conexión a Internet, puede acceder a esta visa. También aquellos con pasaporte de la UE ya tienen derecho a residir y trabajar desde casa en España sin necesidad de visado, eso sí, si su estancia es menor a seis meses.
Los criterios de elegibilidad para la visa nómada digital de España son:
Ser empleados de una empresa no española o tener clientes fuera de España, y deben presentar su contrato de trabajo.
Deben acreditar un ingreso mínimo que ronde los EUR 2000 (USD 2,128) por mes. Este monto aún no está confirmado.
No haber tenido la condición de residente en España en los últimos cinco años anteriores a su solicitud.
No haber estado trabajando de forma remota durante al menos un año .
Tener antecedentes penales limpios y no tener previamente prohibida la entrada a España .
Tener una cobertura de seguro médico privado que sea válida en toda España.
Presentar un comprobante de alojamiento para albergar su estancia en España.
Abonar un arancel para tramitar la visa de entre EUR 80 (USD 85) y EUR 100 (USD 106).
¿Dónde tramitar la visa Nómada Digital de España?
Si el interesado se encuentra fuera de España, deberá tramitar este visado en el Consulado español de su país de origen o del país donde tengan residencia legal y tendrá una vigencia de un año, renovable por dos años más.
Mientras que si se encuentran dentro de España de forma regular (por ejemplo con una visa de estudiante o turista) se debe solicitar un permiso de residencia para teletrabajo internacional. Tiene una validez máxima de 3 años, renovable por 2 años más, y permite obtener la residencia permanente a los cinco años.
Si bien ya se conocen los requisitos y beneficios de obtener esta visa, aún no hay información oficial sobre cómo aplicar a esta visa. El Gobierno Español dará a conocer más datos antes del 31 de marzo de 2023.
Deja un comentario