Luego de que una turista de nacionalidad boliviana muriera tras sufrir una descompensación arriba de un micro que quedó varado en medio de un piquete en Jujuy, el gobierno de Gerardo Morales radicó la denuncia y pidió a la justicia identificar a los responsables.
La presentación fue hecha por la titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud, Pamela Wallberg, quien en el escrito precisó que su deceso se produjo mientras “un grupo de personas se encontraba obstruyendo totalmente la Ruta Nacional 9″, a la altura de la localidad de Abra Pampa, y debatía si dejaban o no pasar al micro de larga distancia.
“Según informó la radio operadora de la base XII que intervino en el hecho, la muerte ocurrió cuando la víctima comenzó a sentirse mal y se desmayó dentro del colectivo de línea ‘El Quiaqueño’. El chofer del ómnibus llamó al 107 SAME y se activó una ambulancia. Al llegar al corte de ruta, los paramédicos ingresaron a la unidad de transporte y lograron estabilizar a la mujer”, profundizó la funcionaria provincial.
Sobre el momento posterior a la descompensación, Wallberg indicó: “La trasladaron en estado crítico hasta el hospital local. Al llegar, la mujer se volvió a descompensar por lo que los médicos le realizaron arduas tareas de RCP, pero nada pudieron hacer para salvar la vida de la turista que, finalmente, murió en el trayecto del móvil de emergencia al shock room del nosocomio”.
“En virtud de la obstrucción del paso, se perdieron valiosos minutos que posiblemente habrían hecho la diferencia en el fatídico desenlace. Incluso la mujer ya había sido demorada varias horas previo al deceso”, resaltó Wallberg.
Según destacó, “se violaron derechos constitucionales básicos de libertad, atención de la salud, libre circulación, trabajo y comercio, entre muchos otros”.
Incluso, recordó que al momento en que sucedieron los hechos “se encontraba en vigencia la medida judicial con fecha 8/7/2023 por el Dr. Diego Martín Matucci, juez federal subrogante de Jujuy”, que le ordenaba a las fuerzas de seguridad “arbitrar los medios para la liberación de al menos media calzada para asegurar la efectiva libre circulación por las rutas provinciales”.
La funcionaria reclamó a la Justicia citar al chofer de la empresa “El Quiaqueño”, quien se comunicó con el SAME y solicitó asistencia, y al personal del SAME para brindar declaraciones de lo sucedido”. Y agregó: “Que se arbitren los medios necesarios a los fines de establecer los responsables del hecho relatado”.
El trágico hecho tuvo lugar este domingo, a las 13 horas, en momentos donde los pueblos originarios que se resisten a la reforma constitucional impulsada por Morales realizan más de 20 cortes de rutas por toda la provincia.
Los bloqueos no solo afectan el turismo, el comercio y el transporte de mercaderías sino que también están provocando desenlaces indeseados e impensados como el ocurrido con la turista.
La víctima, una turista de nacionalidad boliviana, sufrió una descompensación a bordo del micro que la transportaba mientras estaba varado por un corte de ruta antes del ingreso a la localidad jujeña de Abra Pampa.
La turista, que había partido el jueves desde Buenos Aires, se dirigía hacia Bolivia en un viaje que se había vuelto una pesadilla. Primero, el micro se detuvo en un corte de ruta en Purmamarca, donde permaneció unas 10 horas, y luego tuvo que volver a interrumpir su marcha en el corto de la Ruta Nacional 9.
Allí los manifestantes informaron a todos los vehículos varados que el bloqueo sería por tiempo indefinido y que durante iban a decidir si los dejaban pasar o no. Eso despertó aún más la ira de automovilistas, choferes y pasajeros ante la incertidumbre de cuántas horas más quedarían en medio del camino.
Deja un comentario