El equipo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad sensibilizó a estudiantes de distintos niveles educativos de la escuela secundaria 5527 anexo El Barrial, del Instituto de Educación Superior 6048 San Carlos, y el BSPA 7224 acerca de las violencias por motivos de género. Los encuentros contaron con la presencia de la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, la intendenta María del Carmen Vargas, y estuvieron a cargo de los capacitadores Ricardo Rojas y Julieta Rivera.

 

Con los estudiantes secundarios el eje estuvo puesto en los mitos del amor romántico, percepciones y creencias generalizadas en la sociedad que se aceptan como verdaderas y que suelen suponer una simplificación y distorsión de la realidad, e influir en los comportamientos.

 

Estudiantes de San Carlos fueron sensibilizados para prevenir las distintas formas de violencia de género

Algunos de ellos son: la media naranja, una complementariedad basada en la abnegación femenina a cambio de la protección masculina; mito del emparejamiento, que implica soportar todo a cambio de no estar sola o solo; de los celos como señal de amor, es decir, el control sobre la otra persona; mito de la omnipotencia, el amor lo puede todo y que lleva consigo la idea de que sufrir es compatible con el amor; y acerca de la monogamia, una exclusividad obligada como única opción.

Compartir en redes sociales

Deja un comentario