Sergio Massa, en su rol de ministro de Economía, y Eduardo ‘Wado’ de Pedro, del Interior, prometieron a los gobernadores un auxilio urgente para que puedan pagar sueldos y aguinaldos este año. La medida fue informada a un grupo de mandatarios de Unión por la Patria que ya habían pedido ayuda vía carta al Presidente. Mañana miércoles habría una segunda reunión a la que el excandidato a presidente Massa invitaría a gobernadores electos de Juntos por el Cambio que dijeron que tienen dificultades para afrontar los compromisos salariales: son Carlos Sadir (Jujuy); Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut). Al recibir la noticia algunos ya celebraron como el chubutense.
Massa hizo un rastrillaje en las cuentas del Estado. Hay partidas de ATN disponibles, informó. De los $ 176.000 millones de esos aportes sólo fueron ejecutados $ 50.000 millones. Quedan para distribuir y para afrontar la crisis unos $ 125.000 millones sin comprometer las cuentas del próximo gobierno, es decir el Presupuesto que tendrá Javier Milei para el año 2024.
Nadie confirma que la propuesta haya sido acordada con La Libertad Avanza, aunque lo parece.
Ignacio Torres, gobernador electo de Chubut, recibió el aviso oficial y dijo que tras la intervención del ministro de Economía «están garantizados los fondos para el pago de aguinaldos».
Luego de una serie de gestiones con el Gobierno Nacional, y particularmente con el Ministro @SergioMassa, podemos afirmar que logramos la compensación que venimos reclamando para Chubut y el resto de las provincias. Gracias a esto hoy podemos asegurar que están garantizados los… pic.twitter.com/4RHUq9qvLe
En la reunión de gobernadores no hubo ánimo para foto. Ni en la que tuvieron los del PJ con Axel Kicillof como anfitrión ni en la posterior con el futuro ministro del Interior Guillermo Francos. En cambio sí hubo fotos en el quinto piso del Palacio de Hacienda donde Massa recibió a un grupo de jefes provinciales que le expresaron su preocupación por el pago de salarios y aguinaldos.
El denominador común en todos los encuentros fue Kicillof que reactivó el piso 19 del Banco Provincia en San Martín y Mitre, en el microcentro.
El gobernador de Buenos Aires se instaló este martes en Capital con el fin de conversar, acordar gobernabilidad y buscar soluciones para los problemas urgentes. Primero tuvo reuniones con intendentes bonaerenses, al mediodía conversó con los gobernadores en ejercicio y primera hora de la tarde llamó a Francos para que se sumara a la reunión del BAPRO. Los gobernadores que cumplen su mandato el próximo 9 de diciembre porque perdieron la elección se retiraron. Hasta hubo alguna broma al respecto.
Sergio Massa recibió a Axel Kicillof, Alicia Kirchner, Sergio Ziliotto, entre otros gobernadores
Las preocupaciones son varias: la transferencia de fondos que hará -o no- Javier Milei cuando asuma como presidente, la Coparticipación, las posibles privatizaciones y muy especialmente el freno de la obra pública. Más urgente aún es recuperar recursos después de haber acompañado el plan de Sergio Massa por el que se eliminó la cuarta categoría de Ganancias y la devolución del IVA. El reclamo quedó plasmado días atrás en un texto de la llamada liga del norte firmado por gobernadores de distintas fuerzas políticas.
Deja un comentario