El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará esta tarde el aumento del mínimo no imponible a partir del mes de octubre.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará esta tarde el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y lo llevará a $1.770.000 millones mensuales.
«Solo pagarán los mayores ingresos superiores a quince salarios mínimos vitales y móviles mensuales: CEOs, gerencias, subgerencias, puestos calificados y jubilaciones y pensiones de privilegio», indica el documento oficial difundido por Economía.
«Sólo pagarán mayores ingresos 90 mil contribuyentes. Representa menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país», completa el documento.
«El Estado hace un esfuerzo al dejar de recaudar cerca de $ 1 BILLÓN AL AÑO, que se vuelca de manera directa al consumo y mejora el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados», añadieron desde Economía.
Los cambios se implementarán a través de un decreto en una modalidad de «puente» entre los meses de octubre y diciembre de 2023 y se enviará un proyecto de Ley al Congreso para modificarlo a partir del ejercicio fiscal 2024.
De esta manera se busca reducir el impacto del impuesto a las Ganancias en buena parte de los trabajadores y morigerar la escalada inflacionaria tras la devaluación post PASO. Según comunicaron fuentes oficiales, quedarían exentos policías, maestros, médicos y jubilados. En tanto seguirán pagando funcionarios públicos y jubilaciones de privilegio.
Desde las 17 se esperaba que el ministro de Economía y candidato presidencial reciba junto a la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, a dirigentes gremiales en una reunión en la que analizarán los cambios en el impuesto a las Ganancias que Massa anticipó y que reducirá la cantidad de trabajadores en relación de dependencia que quedarán alcanzados por ese tributo.
Al encuentro fueron invitados los sindicalistas Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña y Palazzo, de la CGT; Hugo Yasky, de la CTA, y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, entre otros.
Por el lado oficial, además de Sergio Massa y Kelly Olmos, estarán presentes el director de Aduanas, Guillermo Michel; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el jefe de la bancada de Diputados oficialista, Germán Martinez; y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto.
Desde el mediodía, en la esquina del edificio del Palacio de Hacienda, en la intersección de Balcarce e Hipólito Yrigoyen, se comenzó a reunir militancia sindical, principalmente de UPCN, Camioneros, la Unión Obrera Metalúrgica, Luz y Fuerza y la UOCRA.
Deja un comentario